Si sientes que te han salido canas últimamente, podría tener relación con el estrés. Es momento de que te relajes y aprendas cómo se relacionan las canas y el estrés.
El estrés puede ser el causante de las canas, así lo afirmo la universidad de Harvard. Así que es momento que empezar a tomar las cosas con calma para que puedas prolongar tener una cabellera sin canas.
El estudio de la Universidad de Harvard, encontró que el estrés activaba el sistema nervioso simpático, destruyendo así las células madre del folículo piloso para la regeneración del cabello.
Cómo se relacionan las canas y el estrés
Un académico de Harvard, llamado YaChieh Hsu, realizó una investigación para comprender como se relacionan las canas y el estrés. Su descubrimiento arrojó que el estrés daña las células madres del folículo piloso.
En otras palabras, explicó que las molestias y el ajetreo de la vida cotidiana, causan que el sistema nervioso simpatico libere noradrenalina, que advierte a las células ciliadas teñidas del cabello que usen todo su color.
Básicamente, al liberar noradrenalina, se activa una alarma en las células que le dan color al cabello y le ordenan agotar toda la reserva de color del mismo.
Como se ve reflejado en tu cabello
Cada vez que te estreses, la presión se apoderara de tu sistema nervioso, lo que causará que las células madres no tiñan el cabello con más pigmento, lo que derivara en canas.
Por lo que si quieres mantener tu cabello con su color natural y pocas canas, lo mejor es que mantengas la calma y te relajes. El estresarte solo causará que tu sistema nervioso se descontrole.
Recuerda que como te sientas contigo mismo, será lo que reflejes a los demás. Por lo que es importante que te cuides y te sientas bien contigo mismo.
Podría gustarte: No huyas de tus miedos
Si te gusto este artículo de cómo se relacionan las canas y el estrés, síguenos y continúa leyéndonos.
¿Quieres saber más?
Si te gustaría leer más artículos como este, puedes seguirnos en nuestra página de Facebook.
3 respuestas a «Cómo se relacionan las canas y el estrés»
[…] Dejemos de preocuparnos por el qué dirán y enfoquémoslo en lo que realmente importa, que es nuestra felicidad. Te recomendamos 5 consejos para que logres creer en ti mismo. […]
[…] Dado que la risa hace que disminuyan los niveles de cortisol en el cerebro, nuestro estrés también descenderá de forma importante. […]
[…] Además, el dormir con el celular al lado de la almohada o incluso debajo eleva los niveles de ansiedad en el cerebro. […]